
Del sistema lineal a la economía circular: ¿cómo las empresas pueden transformar el problema de los residuos en una oportunidad?
Según estimaciones internacionales, la generación mundial de residuos sólidos urbanos supera los 2 mil millones de toneladas al año, y diversos análisis del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) advierten que las ciudades del mundo podrían producir hasta 7 a 10 mil millones de toneladas de residuos anualmente si se consideran todos los flujos urbanos a nivel global.

Indicadores emergentes en sostenibilidad: ¿Qué viene para 2026?
A medida que la sostenibilidad deja de ser un valor agregado para convertirse en un eje estratégico, las exigencias hacia las empresas aumentan. No solo desde la ciudadanía y los inversionistas, sino también desde los reguladores.

¿Qué es la Ley REP y por qué debería importarte?
En 2016, Chile dio un paso importante hacia una economía más sostenible al promulgar la Ley N° 20.920, conocida como Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor). Esta ley obliga a las empresas que ponen productos en el mercado a hacerse cargo de los residuos que generan, desde el diseño del producto hasta su recolección y valorización.

Cómo algunas empresas chilenas están ahorrando millones gracias a la sostenibilidad
Durante años, la sostenibilidad se vio como algo opcional, vinculado a la imagen o la RSE.
Hoy, empresas chilenas están demostrando que formar equipos con capacidades en sostenibilidad puede significar millones en ahorro y continuidad operacional.